¡Finalizó el primer ciclo de Fortalecimiento de HSE de Red Creer!¡Finalizó el primer ciclo de Fortalecimiento de HSE de Red Creer!¡Finalizó el primer ciclo de Fortalecimiento de HSE de Red Creer!¡Finalizó el primer ciclo de Fortalecimiento de HSE de Red Creer!
  • Somos
  • El Desafío
    • EN NÚMEROS
  • La Ruta de la Inclusión
  • Soluciones
  • Novedades
  • Sumate
✕
¡Abrió el Fondo Semilla para emprendimientos individuales y asociativos!
24 octubre, 2022
Volver

¡Finalizó el primer ciclo de Fortalecimiento de HSE de Red Creer!

¿Qué son las HSE? ¿Por qué es importante trabajar sobre ellas junto a personas privadas de la libertad y liberadas?

Las Habilidades Socio-emocionales son herramientas que permiten a las personas entender y regular sus emociones, sentir y mostrar empatía por los demás, establecer y desarrollar relaciones positivas, tomar decisiones responsables, definir y alcanzar metas personales. Estas habilidades permiten a las personas manejar sus emociones de manera racional y consciente, generando un impacto positivo tanto a nivel individual como del entorno cercano y relacional inmediato.

Dentro de las denominadas HSE podemos encontrar = Gestión emocional -Escucha activa -Comunicación – Responsabilidad – Compromiso – Paciencia – Empatía.

La Ruta de la Inclusión -estrategia de intervención de Red Creer- se enfoca en fortalecer destrezas psicosociales y emocionales entendiendo a éstas como la habilidad de un individuo para enfrentar de manera efectiva las exigencias y retos de la vida diaria, procurando fortalecer herramientas para una mejor convivencia.  Es por ello que, en el marco del proyecto RED CREER – Modelo de Impacto Colectivo para la Inclusión Socioeconómica de Personas Privadas de la Libertad, Liberados y Liberadas, con-financiado por la Unión Europea en Argentina, implementamos talleres sobre autoconocimiento, gestión de las emociones, empatía, resolución de conflictos, comunicación asertiva, pensamiento crítico, relaciones interpersonales y toma de decisiones. La propuesta se plantea desde un enfoque psicosocial, lo que implica que estas habilidades pueden aplicarse en el área de las acciones personales, las relaciones sociales o las acciones para transformar el entorno a favor de la salud y el bienestar.

¿Qué hicimos en los Talleres de HSE? ¿Qué logramos?

Realizamos un conjunto de talleres donde participaron más de 350 mujeres y jóvenes adultos privados de libertad en la provincia de Buenos Aires. Las actividades fueron coordinadas por la Fundación Volviendo a Casa y Fundación Deportistas por la Paz en el Complejo IV de Ezeiza (SPF), Complejo IV de San Martín y en la Unidad Penitenciaria No. 1 Lisandro Olmos en articulación con el Servicio Penitenciario Federal y el Servicio Penitenciario Bonaerense. personas de 175

Pusimos en práctica los siguientes Talleres:

1. Autoconocimiento. Trabajamos con personas privadas de la libertad y liberadas sobre por qué es importante Autononocerse, a través de las siguientes preguntas  ¿Quién fui? (pasado) ¿Quién estoy siendo? (presente) ¿Quién quiero ir siendo? (futuro). Luego, trabajamos sobre la capacidad de registro y auto observación de las propias. 

2. Gestión de las emociones. Trabajamos en reconocer los tres cerebros: Cerebro, Emoción e Intuición, y abordamos conceptos básicos de Neurociencia. Buscamos colectivamente respuestas a las siguientes preguntas. ¿Cuál sería el proceso de hacerse mala sangre? ¿Cuál sería el efecto o la función de los pensamientos en ese proceso? ¿Y el efecto de las emociones o actitudes?

3. Cooperación – Responsabilidad con el entorno – La toma de decisiones. Trabajamos sobre nuestra actitud ante la toma de decisiones, entendiendo que somos tan responsables de lo que hacemos como de lo que no hacemos. Buscamos colectivamente respuestas a las siguientes preguntas. ¿cómo hacemos para lograr objetivos junto a otros/as ? ¿Cómo hacerlo colaborando – como en lo sjuegos de la niñez- y no compitiendo -como lo hacemos de adultos-? ¿Qué necesitaríamos evaluar cada vez que tomamos una decisión?

Compartir
0

Red Creer

sumate@redcreer.com.ar

Encontranos en:

Linkedin Instagram

Unión Europea

© 2023 · Red Creer · Todos los derechos reservados